Para realizar esta tarea, sigue cuidadosamente los siguientes pasos:
1. Lee detenidamente las instrucciones específicas de la actividad. Asegúrate de comprender qué se te está solicitando: tipo de trabajo, tema, formato y criterios de evaluación.
2. Desarrolla tu trabajo en un archivo de texto (Word o PDF), respetando los lineamientos establecidos (tamaño de letra, interlineado, extensión mínima, etc.).
3. Nombra tu archivo correctamente
4. Haz clic en “Agregar entrega” o “Subir archivo”. Adjunta tu documento desde tu dispositivo.
5. Verifica que el archivo se haya cargado correctamente y presiona el botón “Guardar cambios” o “Enviar tarea”.
6. Una vez enviada, revisa que tu tarea esté marcada como “entregada para calificar”. Si no realizas este paso, el profesor no podrá revisar tu entrega.
Nota importante:
* Asegúrate de entregar antes de la fecha límite. La plataforma puede cerrarse automáticamente y no se aceptarán tareas por otros medios, salvo indicación del docente.
* Si tienes problemas técnicos, comunícalo oportunamente al profesor.
- Profesor: Iván Alva Bustamante
- Profesor: Alejandra Karina Esquivel Legorreta
Estimados
Alumnos y Estimadas Alumnas, es un placer darles la bienvenida a tu
materia: Metodología
de la Investigación Educativa I, de la Maestría en Educación.
En este curso les recomiendo entregar en tiempo las tareas, asimismo que sean participativos de los campos que se analizarán en cada segmento semanal, deseo que el trabajo sea colaborativo y que juntos logremos las metas de la materia.
La comunicación la realizaremos mediante foro de dudas y los foros académicos, les recomiendo que publiquen todas sus dudas, por mínimas que sean, más vale mil preguntas, a mil errores.
En cuanto a los trabajos, recomiendo que plasmen siempre sus ideas, es más recomendable que robarse las ideas de otros, debo decirles que de encontrarse plagio las calificaciones serán negativas, por lo que pido que construyan en sus ideas.
En el caso de las retroalimentaciones recomiendo que lean las rubricas de la plataforma para que puedan obtener los puntos necesarios y acreditar las calificaciones pertinentes.
Recuerda que los foros y los casos se realizan de acuerdo al horario establecido en cada actividad, por lo que las actividades se tienen que cumplir en tiempo y forma.
Nota: Es importante que cuando envíen dudas, comentarios o sugerencias deben ser especificas y deben escribir la materia que cursan y su nombre completo.
CONOCE A TU DOCENTE.
- Profesor: Juan Francisco García Jarvio